Fuente: eleconomista.es
En lo que va de año las acciones de la Europa ceden algo cerca del 4% y las de EEUU se dejan algo más del 2%, lo que amplía una brecha que se sitúa en 87 puntos porcentuales en la última década y en más de 700 puntos porcentuales en 3 décadas. De este modo, en los últimos 10 años el Viejo Continente solo ha batido a su homólogo norteamericano en 2012 y en 2015. Y es que cuando los índices han caído al otro lado del Atlántico Europa ha acompañado el retroceso, pero en las subidas se ha mostrado completamente incapaz de seguir el ritmo.

Datos de Rastreandovalor:
Tomando como referencia los índices Total Return (incluyen dividendos), me salen estos resultados desde el 29 de febrero de 1.988.
EUROSTOXX TR 6.737-638 = +955,96 % 8,15% interés
SP500 TR 5.217-269 =+1.839,40 % 10,36% "
DIFERENCIA 883,44 ptos
No hay comentarios:
Publicar un comentario