Fuente: Jose Antonio Díaz Campos Inbestia.com
Gráfico donde se representa la evolución del S&P 500 junto al tipo de interés efectivo establecido por la Reserva Federal:

Una elevación de los tipos de interés, junto a la retirada de estímulos puede implicar efectos alcistas en la moneda del país que tome estas medidas. Si a esto le unimos que en los últimos cuatro ciclos en los que los tipos de interés se elevaron en los Estados Unidos, la rentabilidad ofrecida por el bono a 10 años estadounidense aumentó considerablemente en tres de las cuatro ocasiones, tenemos que la renta fija puede empezar a drenar fondos de la renta variable cuando los tipos de interés suban, siendo esto negativo para las bolsas.

Artículo completo:
http://inbestia.com/analisis/que-efecto-tendria-una-posible-subida-de-tipos-en-el-mercado-de-renta-variable
No hay comentarios:
Publicar un comentario