
Este blog nació en enero de 2014. Se trata de una selección de artículos de inversión muy interesantes. Agradecemos el trabajo de los autores e intentamos su difusión.
Páginas
- Página principal
- La cartera de Warren Buffett y estadisticas
- Sistemas de inversión/pautas estacionales
- Qué han hecho las bolsas en periodo de guerra
- Estadísticas SP500 y DOW JONES por días de la semana y meses. Otras pautas
- SP500: todas las estadisticas anuales/trimestrales/ciclos
- Bolsa española: historia y estadisticas
- ORO/HUI: pautas estacionales por días de la semana. Otras estadísticas
- Capitalización/ponderación de las bolsas mundiales
- Indices de materias primas (CRB, etc)
- Estadísticas y curiosidades
- Frases a tener muy en cuenta
- Paramés, resultados
- Consejos sobre inversión y finanzas personales, por D.Muthukrishnan
- Fundamentales empresas EEUU/Europa
- Bitcoin
viernes, 14 de abril de 2017
jueves, 13 de abril de 2017
Múltiplos bajos = rentabilidad
La estrategia de comprar barato por EV / EBITDA produce un 15% anual de rendimiento

WALL STREET: hay empresas con valor
Alejandro Estebaranz Retwitteó CompoundCap
Una lista de empresas baratitas por free cash flow, para aquellos que dicen que no pueden encontrar valor...

viernes, 7 de abril de 2017
Muy difícil ganar a largo plazo
Fuente: Fernando Luque Morningstar.es
Obtener buenos resultados de forma consistente realizando una gestión activa puede parecer una tarea sencilla, o eso piensan muchos inversores. Pero no lo es. Y no lo es porque cuando uno construye una cartera de valores es más fácil equivocarse (en el sentido de elegir valores que tienen un comportamiento por debajo del índice en su conjunto) que acertar (elegir valores que lo hacen mejor que el conjunto del mercado).
JP Morgan publicó hace unos años un estudio francamente interesante (“The Agony and the Extasy – The Risks and Rewards of a Concentrated Stock Position”) que analizaba las rentabilidades obtenidas por los componentes del índice Russell 3000 (que sigue la evolución de las 3.000 mayores compañías del mercado americano) entre 1980 y 2014.
Algunos puntos interesantes del estudio fueron los siguientes:
1) Aproximadamente dos tercios de los valores no consiguieron batir al índice (y de esos valores el 40% consiguieron rentabilidades negativas en términos absolutos).
2) Cerca del 40% de los valores sufrieron “caídas catastróficas” (definidas en el estudio como caídas de al menos el 70% desde sus máximos).
3) Apenas el 7% de los valores fueron ganadores extremos (valores que generaron una rentabilidad adicional respecto al mercado de dos desviaciones estándar sobre la media).
Como vemos, construir una cartera ganadora a largo plazo no es sencillo ya que hay más posibilidades de equivocarse que lo contrario… pero no es imposible. Algunos gestores lo han conseguido.

jueves, 6 de abril de 2017
Draghi: los tipos de interés seguirán bajos durante un periodo prolongado
investing.com
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que la política monetaria de la entidad es "apropiada" y que "los tipos de interés seguirán en el nivel actual o más bajos durante un periodo de tiempo extenso y bien pasado el horizonte de las compras" de deuda.
Draghi señaló en una conferencia en Fráncfort que el BCE comprará deuda pública y privada de la zona del euro hasta finales del año o más allá en caso necesario.
En cualquier caso, Draghi insiste en que el BCE va a seguir comprando deuda hasta que vean "un ajuste sostenido en el ritmo de inflación consistente con el objetivo", que es una tasa de interés algo por debajo del 2 %.
"Antes de alterar los componentes de nuestra política monetaria -tipos de interés, compras de activos y la guía sobre la actuación en el futuro-, necesitamos crear suficiente confianza en que la inflación convergerá a nuestro objetivo a medio plazo y que se mantendrá ahí, incluso, con menos apoyo de las condiciones de política monetaria", apostilló Draghi.
El BCE considera que la inflación, que en marzo bajó medio punto al 1,5 %, todavía depende de la política monetaria muy expansiva, añadió su presidente en una conferencia organizada por la Universidad Goethe de Fráncfort.
El BCE ha comenzado en abril a reducir el volumen de deuda pública y privada que compra hasta 60.000 millones de euros, 20.000 millones de euros menos de lo que ha adquirido durante el último año.
domingo, 2 de abril de 2017
SP500: alerta de venta
Fuente: Alberto Cárdenas investing.com
Esta es la quinta alerta generada desde el año 2015. Han sido generadas dos alertas durante el año 2015, dos durante el 2016 y ésta es la primera del año 2017. De las cuatro anteriores, tres fueron efectivas; una fue invalidada.
La alerta es la siguiente: Corto S&P 500 desde 2340 puntos. Stop de la alerta en 2394.
Esta parece que será de una magnitud realmente importante. Similar o mayor a la de agosto del 2015.
Los mismos indicadores propietarios que generaron las alertas anteriores están señalando la actual.
Pero veamos el resultado de las alertas anteriores:
1era Alerta: Generada el 18 de agosto del 2015. El S&P 500 cayó 150 puntos en solo 6 días de mercado posterior a la emisión de la alerta. Una caída porcentual en el índice del -12.08%. Esta fue también una de las mayores subidas registradas en la historia del VIX.
2da Alerta: 29 de noviembre del 2015. El mercado cayó 287 puntos en 34 días de mercado luego de la emisión de la alerta. Un caída porcentual del -13.93%
3era Alerta: 24 octubre del 2016. El S&P 500 cayó 118 ptos en 12 días de mercado. Para una caída porcentual del -5.5%
4ta Alerta: 11 de noviembre del 2016. Esta alerta no se cumplió y termino invalidándose con un stop de -17 puntos en el S&P 500.
Como siempre les digo, esto solo es una indicación de prudencia frente al escenario inmediato en curso del mercado. Existe una confluencia de señales técnicas y fundamentales que me hacen pensar en un importante ajuste en el corto plazo.
Las alertas como ven no ocurren todos los días. Hasta ahora solo han sido 2 por año. Cada vez que se generan, les presto muchísima atención.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)